
Párroco
Hugo Alfonso Ruiz Viveros Pbro.
apostolsanpedroparroquia@hotmail.com
Contacto
Dirección
Calle 2 Cra. 18 18-20 Barrio Alberto Lleras Camargo
Celular
3162883486
3150609079
Horario Eucaristías
LUNES: 6:00 pm
MARTES: 6:00 pm
MIERCOLES: NO HAY EUCARISTIA
JUEVES: 6:00 pm
VIERNES: 6:00 pm
SABADOS: 6:00 pm
DOMINGOS: 7:00 am, 10:00 am, 6:00 pm
MISAS DEL MILAGROSO DE BUGA 14 DE CADA MES: 7:00 am, 3:00 pm,6:00 pm.
Reseña Historica
En 1.980 nace la primera capilla en el barrio el Lleras en la carrera 20 con calle primera conocida hoy como la calle capilla (callejón sin salida). Lideraron Julio Zenón Asprilla, oriundo de Pizarro (Bajo Baudo, Chocó), su hija Carmen Asprilla, el padre Agustín Herrera Quiñones oriundo de Buenaventura de la calle sor Vázquez.
Con el pasar de los años ante la inconformidad de la ciudadanía asistente a esta capilla que expresaban que estaba muy adentro colindante con el mar, se inundaba, el lote era pequeño la comunidad en el año 1.987 empezó a hablar con el dueño del lote donde está establecida actualmente la parroquia, el señor Leonardo Garcés, que convencido vendió al vicariato apostólico de Buenaventura el lote. Los Timbiquireños que llegaron de la costa pacífica apoyaron mucho la construcción de la parroquia.
6 de agosto de 1.994 se erige como Parroquia a San Pedro Apóstol con los siguientes párrocos:
- Diciembre de 994 a Enero de 1.997: presbíteros Jairo Hinestroza, primer párroco.
- Abril de 997 a Agosto 30 de 1.998: presbítero Carlos Augusto Cadavid Carmona.
- Septiembre de 1.998 a Septiembre del 2.007: presbítero Ricardo Londoño Chica.
- Octubre del007 a Enero del 2.011: presbítero Emiro Herrera Rueda.
- Enero del 2.011 a Diciembre del 2.011: presbítero José Pablo Patiño.
- Enero del 2012 a Diciembre del 2014: presbíteros Jaime Urbano Sepúlveda.
- Enero del 2015 a Diciembre del 2016: presbítero Larry Humberto Jean Patiño.
- Enero del 2017 a Enero 12 del 2018: presbítero Carlos Alberto Marín Rodríguez.
- Enero del 14 del 2018 a Marzo 6 del 2023: presbítero Oscar Dennis Torres viveros.
La comunidad parroquial se ha aferrado a la fe a través de la oración, participación en las eucaristías, laconformación de grupos parroquiales como “la legión de María” las “consagradas a los corazones de Jesús y María” (las del manto en la cabeza), “Jesús de la misericordia” “la nueva evangelización».
En el 2007 la casa de la memoria nace con el presbítero Ricardo Londoño como la necesidad de acompañar a quienes han vivido la ausencia de sus seres queridos por asesinato y/o desapariciones.